site logosite logo
  • MÁS POR VISITAR
  • LO QUE NECESITAS SABER
    • ¿CÓMO LLEGAR?
    • ¿QUÉ VISITAR?
    • ¿QUÉ COMER Y DÓNDE?
    • ¿DÓNDE DORMIR?
    • FIESTAS Y EVENTOS
    • PARQUE NACIONAL
    • LOS PUEBLOS MÁGICOS
    • ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS
    • EL ESTADO DE HIDALGO
    • DIRECTORIO DE CONTACTO
  • NOTICIAS
  • GALERÍAS
    • A TRAVÉS DEL TIEMPO
    • FAUNA SILVESTRE
    • HONGOS SILVESTRES
    • FLORA SILVESTRE
    • DOWNLOADS
  • CONTACTO
    • ACERCA DEL SITIO
SIDEBAR

La antigua cacería en Mineral del Chico

0 COMENTARIOS
  • MINERAL DEL CHICO A TRAVÉS DEL TIEMPO
Dic 15 2015

Luis Torres de Mendoza, señalaba en su «Colección de Documentos Inéditos» -publicada en 1867- relativos al descubrimiento, conquista y colonización de las posesiones españolas en América y Oceanía (sacados, en su mayor parte del Real Archivo de Indias), que en Mineral del Chico: «Hubo caza mayor y menor, entre la primera se contaban leopardos, venados y leoncillos y entre la segunda especialmente grandes conejos».

Todavía en los inicios de los años ’60s, a pesar de ser ya una área protegida, era frecuente que habitantes del municipio tuvieran por costumbre salir de cacería a las montañas pertenecientes al Parque Nacional El Chico; ya para esos años, mucha de la fauna descrita por Torres de Mendoza, había desaparecido, especialmente los llamados leopardos, venados y leoncillos; sin embargo, aún era posible encontrar una diversidad de fauna menor que era buscada para la caza local con fines alimenticios. Entre las especies cazadas predominaban los conejos, armadillos, tlacuaches, ardillas, cacomixtles, zorras y gatos montés.

La serie de 5 imágenes corresponde a esos años; en ellas, podemos ver primeramente a una persona con rifle en mano observando el panorama desde una de las cimas de la montaña conocida como «Las Monjas», frente a él, podemos identificar la peña conocida como «El Dedo». La siguiente toma nos muestra una panorámica completa de las peñas de «Las Monjas», captada desde una montaña cercana. La tercer fotografía presenta al grupo de personas reunidas a un costado de una de las rocas más grandes del conjunto de «Las Monjas», y en las dos últimas instantáneas, podemos apreciar el paisaje de Mineral del Chico y sus alrededores, desde lo alto de las formaciones rocosas de «Las Monjas».

Hoy día, la caza está estrictamente prohibida, y afortunadamente sobreviven varias especies de fauna menor.

Crédito de imagen: Rafael Aguilar Mejía.

0
FLORA Y FAUNAHISTORIAMINERAL DEL CHICOPARQUE NACIONAL EL CHICO
« El Contadero
¡Felices fiestas de fin de año! »

Enviar comentario Cancelar Réplica

Necesita Iniciar sesión para escribir un comentario.

Blog

En nuestro Blog podrás encontrar las últimas noticias y publicaciones recientes acerca de todo lo relacionado a Mineral del Chico. Participa comentando.

Categorías

  • AVISO IMPORTANTE (38)
  • DE ÚLTIMA HORA (17)
  • EVENTOS (44)
  • MINERAL DEL CHICO A TRAVÉS DEL TIEMPO (32)
  • NOTICIAS (79)

Noticias Recientes

  • Va Mineral del Chico por premio nacional 04/07/2022
  • Situación COVID en Mineral del Chico 01/07/2022
  • Julio, Mes del Bosque 01/07/2022
  • Llueven pétalos de rosas en Mineral del Chico 17/04/2022
  • Vuelve tradicional lluvia de pétalos en Mineral del Chico 13/04/2022

Más Por Conocer

ACTIVIDADES RECREATIVAS DEPORTE DE AVENTURA ECOLOGÍA Y ECOTURISMO FIESTAS Y TRADICIONES FLORA Y FAUNA HIDALGO MINERAL DEL CHICO MINERÍA PARQUE NACIONAL EL CHICO SITIOS DE INTERÉS

® 2020 MINERALDELCHICO.COM.MX / ZONART, TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.